El fin de semana acudí a un restaurante temático de la isla y a la salida del mismo había un puesto de tatuaje de henna. Cual fue mi grata sorpresa al ver que la persona que realizaba los tatuajes (pseudotatuajes en realidad, ya que se dibujan sobre la piel y no son permanentes) estaba perfectamente cualificada y utilizaba henna natural en vez de henna negra. La aplicación de henna negra es una práctica común en nuestras islas, sobre todo en las zonas turísticas como playas o centros comerciales donde se aplica a niños como divertimento. La henna negra está adulterada con parafenilendiamina (PPD), un compuesto que cuando se aplica directamente en la piel va a producir una reacción intensa en la zona del tatuaje y con graves consecuencias en el futuro. Las personas sensibilizadas a la PPD no van a poder teñirse el pelo o ponerse determinada ropa porque van a desarrollar alergia.
Tras una amena conversación me facilitó su dirección de correo y página web por si les apetece tatuarse con henna natural con una tatuadora cualificada: http://www.hennalaspalmas.com/
Si quieres saber más sobre la henna negra y sus efectos adversos accede a: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=92370